Y Lucy Helena cantó para sus amigos…
Y no sólo para músicos sino para sus comunidad de fans, amigos y seguidores. Dicho de otro modo: música, amor y solidaridad.
«Un canto para mis amigos» fue denominado el recital vía streaming (transmisión grupo cerrado por facebook live) que Lucy Helena efectuó este viernes 17 de abril y en donde realizó un mini recorrido por su Discografía oficial. El emotivo y optimista «Hay mucho más» arrancó el evento dirigido a un selecto grupo de amigos y comunidad de fans que quiso ayudar a los músicos cercanos a la cantante nacional mediante un aporte voluntario. Cabe resaltar que este enorme gesto de solidaridad y amor se enmarca en iniciativas en favor de artistas de la música que han sufrido por la escasa actividad de este último mes, consecuencia de la alerta sanitaria generada por la pandemia del coronavirus, la que obligadamente y debido a la correspondiente y razonable precaución- detuvo el accionar de diversas actividades en el ámbito de la cultura y, en general, de los espectáculos masivos.
«Camino minero», bailable y lleno de energías, siguió para luego dar paso a «Cuando me ames», un tema lleno de piel donde sus agudos y matices sobresalen. Luego vino el primer homenaje a su Madre (QEPD), una bella versión al piano de «Cóncavo y convexo» de su disco «Intimo» segundo disco en Vivo de nuestra artista, tema original del cantante brasileño Roberto Carlos. «Mi mamá amaba la música», recordó en una pausa.
Puso relieve después su cercanía a los fans. «Leeré todo», enfatizó sonriente en relación a los posteos por Facebook, aunque muy concentrada en que el streaming saliera lo mejor posible ya que al no tener la implementación técnica adecuada, ni técnico, ni nadie que le acompañara el desafío era sin duda mucho mayor. La Salsa Pop «Desde mi interior» (tema central de su primer disco) impulsó lo que vino inmediatamente después: una renovación de energía dentro de la misma actuación, preámbulo para «Quiero volver a ti», versión en bachata del éxito de Juan Antonio Labra, «uno de los artistas más emblemáticos», puso de relieve la propia Lu luego de saludar y recordar a Wildo, Oscar Olavarria, Alexandre, Alejandro de Rosas y Patricia Frías, la tecnología ayudo para que Patricia, de distinguible paso por el Festival de Viña del Mar y otros escenarios, cantara junto a Lu una sincronizada y potente interpretación de «Tú Corazón». La serenidad y sensualidad entró en escena nuevamente con «Tan solo amarte», gran prólogo para el movido «El Vino», con sus positivamente contagiosas y entusiastas palabras del estribillo: «¡Salud!» y «¿Por qué?».
Se hizo presente el componente social: sabemos que hoy nos amenaza el Covid-19, o coronavirus, pero eso no deja de lado palabras especiales y música para el «estallido social»: Lu no duda en manifestar su apoyo a las demandas sociales, pero manifiesta su dolor por los hechos de violencia: «Plaza de la Dignidad» es el tema que expresa su sentir al respecto. «Como la flor», cuya simpleza y emotividad conmueven, dio el paso a la desgarradora «No puedo amarte más». El acompañamiento de piano y la voz llevada al máximo de emoción dan cuenta de un verdadero homenaje a las mujeres que han sido golpeadas y violentadas por sus parejas y en donde saludo y destaco a su equipo técnico y Staff a quienes agradeció su incondicionalidad, Alejandro Nirilef (Dulce) Gonzalo Figueroa, Luis Méndez, Fabián Rojas, David Lopéz, Luis Carlos Fernandez, Luis Arellano (Luigui), Fernando Madariaga, , Oscar Arriagada, Carlos Leyton y Francisco Rojas, también agradeció a Bandamania su orquesta formadora y todos sus músicos, a la dinastía Aguiar con Dan, Paula y Manuel, a los Parra Mauro y Mauricio, a Carlos Corales y otros. Posterior a ello «Que sabe nadie», tema que llevó al éxito a Raphael hace algunas décadas, fue el siguiente paso pero en una versión salsera que se encuentra en su disco Lucy Helena en Vivo. Luego, nuevamente Lu dio cabida a un instante calmo pero lleno de fuerza interpretativa en su versión de: «Culpable o no», que en la voz de Luis Miguel dominó los rankings hace algunas décadas.
«Los extraño, pero la contingencia dice otra cosa», dijo Lu en relación a sus músicos, técnicos, staff y a todos sus amigos y comunidad de fans. Evidentemente fue relevante recordar que las providencias que hemos debido tomar por el Covid-19 han significado la postergación indefinida de los contactos colectivos.
«¡Gracias infinitas a todos los que se mantuvieron en esta transmisión!. agradeciendo especialmente a sus músicos quienes son parte fundamental de su equipo (Francisco, Koby, Chiconga, Oscarichi, Mari, Annie, Marcelo, Pablo, Mauricio) ¡Los quiero muchísimo!. ¡Hasta siempre!», exclamó Lu mientras sonaba el inicio de «He sentido el amor», cantada por ella con el entusiasmo de siempre, quien fue seguido en esta ocasión no solo desde nuestro país, sino que de otras latitudes, particularmente desde México, donde la artista además de gozar de popularidad, tiene un particular vínculo con la fundación Yokherlau Escenic de la que es embajadora… para despedirse tomo su guitarra para regalarnos una improvisación de «Tan solo amarte».
Link a Concierto Solidario en Vivo Canal YouTube
Periodista y Jefe de Prensa
Gonzalo Figueroa Cea
En forma virtual Lucy Helena no detiene su quehacer…
Depositar o transferir tu aporte a FABIAN ROJAS FERNANDEZ (Presidente Fans Chile) Rut: 14.060.682-0, Cuenta Rut: 14060682 Banco Estado de Chile, notificando la realización del aporte por mensaje interno a nuestro Facebook, Instagram o al whatsapp +56 9 5087 0242 para ser incluidos en el grupo de Facebook por donde se transmitirá el concierto


NO PUEDO AMARTE MÁS… Single y video de nuevo disco «Intimo»
Lucy Helena participa en actividad solidaria para equipos de Emergencia de Plaza de La Dignidad
Cantante nacional ayudó y aportó con su hermoso canto junto a varios de su comunidad de fans premium, seguidores y sus familias en el marco de una actividad organizada por Centro Cultural Tallersol.
Lucy Helena estuvo presente este domingo 19 en el sector de Parque Portales, específicamente en la avenida del mismo nombre casi en la esquina con calle Cueto, donde interpretó varios de sus éxitos y otros con alto contenido simbólico por estos días en nuestro país y popularizados por otros artistas como Violeta Parra, Inti Illimani y Los Jaivas.
Acompañada por su hermana Annie y en presencia de fans Premium y público que se apostó a admirar su talento, fue parte allí de una iniciativa solidaria que se denominó «Apañe Centro Cultural Tallersol», dirigida a los equipos de emergencia y rescate que están atendiendo en Plaza de la Dignidad para que puedan continuar su ardua, comprometida, desinteresada y humana labor, sin duda llena de amor.
En efecto, el gesto altruista consistió en el aporte de suero fisiológico, gasas, jeringas, cinta adhesiva para parches, alcohol de 70 grados, toallas de papel gofrado, apósitos, vendas elásticas, guantes, toallitas y medicamentos, entre otros insumos, como también fue bienvenido el aporte en dinero.
Temas como «La exiliada del sur» y «Sube a nacer conmigo hermano» fueron parte del repertorio de la circunstancia junto a temas ya ineludibles en las presentaciones de Lu: «He sentido amor», «Quiero volver a ti», «Que sabe nadie» y uno de los más recientes y de tremenda carga simbólica a raíz del estallido social: «Plaza de la Dignidad». Cabe resaltar que en el sector elegido para esta actividad, emplazado frente a la sede cultural aludida, tiene lugar reguralarmente una feria libre.
Periodista Oficial Staff: Gonzalo Figueroa Cea
CREDITO IMAGENES: ANTONIO KADIMA – DIRECTOR CENTRO CULTURAL TALLERSOL
Lucy Helena no se detiene éste 2020…
A grabaciones y ensayos se suma la planificación de un año desafiante. Pero siempre existirá la posibilidad de disfrutar de su música por distintas vías.
Como toda artista de trayectoria, vigencia y proyección distinguibles, Lu no detiene su accionar. A la reciente entrevista concedida a RC Radio se han sumado la grabación de su nuevo single, mezcla de nuevo material discográfico, re agenda del concierto «20 años de historia», inicio de ensayos oficiales y la pertinente planificación de un año lleno desafíos.
Y esto no debe extrañar en la cantante nacional, quien ha traspasado exitosamente fronteras con éxitos tales como «He sentido amor», «Quiero volver a ti», «Camina Minero», «Culpable o no», «Que sabe nadie», «Hay mucho más», «Mira cómo se mueve», «No puedo amarte» y «Plaza de la Dignidad», entre otros. Su nación de origen, Chile, además de México, Argentina y Colombia, entre otros países que involucran importante mercados, ya han conocido de su talento y, en algunos casos, han nacido clubs de fans que siguen su trayectoria musical.
Imagen: Niñas y Niños de Fundación Yokherlau que han realizado dibujos de nuestra querida artista.
Su sensibilidad social no ha pasado inadvertida porque es parte de sus múltiples facetas, su esencia. Bien lo saben la fundación mexicana Yokherlau Escenic que continua preparando sorpresas para el mega concierto que nuestra Lu esta re agendando y de donde Lucy Helena es embajadora. Es más: el reciente estallido social la motivó a escribir «Plaza de la Dignidad», tema principalmente enfocado en la memoria y el homenaje a las víctimas y a quienes perdieron su vista en los enfrentamientos entre civiles y la policía uniformada que han tenido lugar durante las marchas del potente movimiento social chileno.
El arte de Lu es factible de descargar en diversos sitios para disfrutarlos, entre éstos los ya tradicionales Spotify y ITunes-Apple. Compartimos aquí los enlaces respectivos:
Agregamos el generoso set de grabaciones del canal audiovisual Youtube de Lucy Helena, donde hay 47 registros, la mayoría de ellos canciones en formato de recitales o vídeo clips, además de invitaciones a conciertos, entre otras variantes de escucha y vídeo para sus seguidores/as. Haz clic aquí:
CANAL YOUTUBE LUCY HELENA MUSIC
Periodista Oficial Staff: Gonzalo Figueroa Cea
Aspectos sensibles y motivadores de la vida de Lucy Helena contempló entrevista en RC Radio


«Plaza de la Dignidad» de Lucy Helena es un himno de clamor popular
La cantante nacional muestra toda su sensibilidad ante el momento histórico, lleno de esperanza pero a la vez doloroso, que vive su país: Chile.
Un artista que se precie de tal es sensibilidad pura. Allí no hay presión de la industria o del sistema que desmotive ese bendito atributo, provisto de pura emoción y bondad. Y así ha ocurrido, ocurre y ocurrirá con una cantante de la talla de Lucy Helena. Es así como aconteció uno de estos días de estallido social en nuestro país, que ya no fueron sólo unos cuantos días, sino que un mes y medio …hasta ahora. Fue una noche, en el estudio de grabación.
-Tengo una idea interesante para que hagamos una versión tuya, a tu estilo de un tema de Víctor Jara o Ruben Blades para dejar algo de tu arte en este momento histórico dice, muy motivado, Francisco, productor y director musical de la banda que acompaña a Lu en grabaciones y recitales.
-…Ok, pero déjame fumar un cigarro afuera y tomar un poco de aire que este estudio es un sauna -señala Lu, tajante pero dulcemente.
Francisco mientras se queda mezclando el nuevo single que Lu sacará muy pronto al mercado… sin imaginarse lo que pasaría cuando Lu volviera a entrar al estudio aunque tiene una corazonada. Deja pasar 10 minutos y sale a buscarla… Lu terminaste? ella responde: Shhhhh espera un poco no me interrumpas entrarte enseguida voy.
Francisco se entra en silencio… y antes de colocarse a mezclar de nuevo Lu ingresa al estudio y le dice… Fran no grabaremos nada de los que estábamos pensando… él pregunta: Y porque ? ya no te interesa dejar un poco de ti en este momento?, Lu responde:Tengo la música, el ritmo y la letra… acabo de escribir una canción… haremos un tema original, y eso grabaremos!!!!-dice ella sonriente, emocionada y empoderada.
-¡Me parece fantástico! -responde el tecladista, quien también sonríe tanto de asombro como de curiosidad.
-¡Y lo haré de inmediato! – complementa ella con firmeza.
-¡No te preocupes, Lu…¡te apoyo ciento por ciento!. Y no me cabe duda que te será una hermosa canción desde el alma – responde él.
Cuando Lu le confidenció esta experiencia a Ferenc Mancilla, un amigo periodista, éste se acordó de inmediato de una historia que las colegas de Ferenc y escritoras argentinas, Laura Ramos y Cynthia Lejbowicz, cuentan en su libro «Corazones en llamas», alusivo al rock trasandino de los 80. El protagonista de la narración mencionada es ni más menos que el recordado Gustavo Cerati. En 1986 el conjunto que lideraba, Soda Stereo, estaba, al menos en su país, en el pináculo de su popularidad en su etapa inicial: lanzados los dos primeros discos eran la banda que generaba mayor interés masivo del vecino país y ya planeaban expandir la distribución de ediciones de sus discos en la mayor cantidad de países del continente.
Pero el cantante y guitarrista del conjunto, de sólo 27 años de edad por entonces, no se sentía bien. Su estrés era galopante. Una noche, sabiendo que el sello de la agrupación le exigía terminar el tercer disco -que debía llamarse»Signos»- en cosa de días, regresó agotadísimo a la casa de sus padres, a tal punto que le pidió al taxista quedarse con el cambio de la carrera, porque su capacidad mental y sobre todo su físico no daban para más en ese lapso concreto. Con escaso margen para cometer errores y con la música de los ocho temas del long play lista, Cerati reconoció que las letras las compuso en una noche. El dato no es menor si se toma en cuenta que «Signos» fue aclamado por la crítica, fue superventas y, además, fue el impulso definitivo para expandir la popularidad del power trío en el exterior.
No se trata acá de hacer un paralelo exacto entre las vidas de la talentosa Lu y una de las mayores leyendas del rock argentino, sin embargo hay un denominador común: la inspiración del más alto vuelo no es necesariamente atribuible a un estado de ánimo, pero claramente después de un bloqueo mental puede venir lo mejor de uno. Un momento incómodo o poco grato puede anteceder a lo que en psicología positiva se entiende como «flow» o estado de flujo: unos minutos preciosos en que las ideas vuelan y se concretan en obras hermosas. Por cierto también hay contextos para ello.
¿La inspiración de «Plaza de la Dignidad»?…El acontecimiento social de mayor connotación de los últimos 40 años.
Lo del 18 de octubre evidentemente para nadie pasó inadvertido. Millones de compatriotas, entre ellos Lu, fueron parte de esta simbiosis ultramasiva. No son ni han sido pocos los vericuetos vinculantes al hecho más social de los últimos 40 años en Chile, quizás sólo comparable con las gigantescas concentraciones de fines de los 80, en la agonía de la dictadura y asociadas al plebiscito del mítico triunfo del «NO» y la posterior elección presidencial.
Hay sentimientos encontrados, no hay duda. Está, por un lado, la sensación potente de haber conquistado un tesoro bello: la capacidad de un pueblo de hacerse respetar, de echar guarda abajo verdades mañosas, tóxicas, sólo provenientes de mentes insensibles, egoístas, tacañas, provistas de emociones anestesiadas en falta de empatía. Pero por otro lado está el dolor, la brutalidad, el ensañamiento desmedido, las heridas…la muerte (agregar más es demasiado).
No habrá espacio para las letras, como sí ocurrirá en otras historias que serán compartidas en este espacio. Queremos invitarlos a contemplar auditivamente la belleza pura y el mensaje que nos deja «Plaza de la Dignidad», tema de Lucy Helena que sin duda ya es un clásico en nuestros corazones.
Escúchalo aquí: PLAZA DE LA DIGNIDAD
Periodista oficial Staff: Gonzalo Figueroa Cea
Lucy Helena contará con nueva casa discográfica «Naranja Records» para distribución física en Chile y confirma conversaciones con importantes Sellos en Argentina, Colombia y México!!!

COMUNICADO OFICIAL
Con mucha tristeza comunicamos la suspensión de nuestro concierto programado para el viernes 8 de noviembre, pero convencidos de que la causa país (Chile) y la lucha que estamos dando por equilibrar y recuperar nuestros derechos fundamentales es absolutamente transversal a la que todas y todos los que habitamos esta faja de tierra debiéramos sumarnos. Los caídos en esta reivindicación social son sin lugar a dudas nuestro más profundo dolor, esto JAMÁS DEBIÓ SUCEDER, NO LO PODEMOS ACEPTAR Y DEBE DETENERSE AHORA!!!
Lamentamos inmensamente y pedimos disculpas a todas aquellas y aquellos que ya habían adquirido sus entradas y las dificultades que esta decisión pudiera generar, pero no podemos ir en contra nuestros propios principios y realizar una celebración ante las contingencias de nuestro amado Chile. El valor de las entradas estará a disposición para ser devuelto desde el día 28 de octubre en cada uno de los puntos de venta de Punto Ticket (leer información completa al final del comunicado).
Agradecemos profundamente el interés y fidelidad de todas y todos aquellos que disfrutan nuestra música, nuestro hermoso Fans Premium, Seguidores, Artistas Invitados, y todo aquel que haya programado acompañarnos, esperando prontamente comunicar la nueva fecha para la realización de nuestro Mega Evento. No obstante como artistas, músicos, productores y staff oficial nos sentimos comprometidos al 100% en entregar toda nuestra energía para colaborar con el logro de mejores condiciones de vida para nuestra hermosa gente, nuestras familias y nosotros mismos.
La devolución del valor de la entrada comenzará el día 28 de octubre 2019
*Si realizó la compra de forma presencial o ya retiró sus entradas y desea solicitar la devolución de su dinero, por favor acercarse con su entrada (debe estar completa) a cualquiera de nuestros puntos de venta habilitados.
**Aquellas personas que no hayan retirado sus entradas y desea la devolución que escriba al correo de ayuda ayuda@puntoticket.cl
La reversa del dinero se realizará a través del mismo medio por el cual compraron, en un plazo aproximado de 25 días hábiles.
***Si la compra fue realizada de forma presencial en Tiendas Hites y desea la devolución del dinero, debe acercarse al mismo lugar en donde la adquirió, presentando la boleta y la entrada (debe estar completa).
INFINITAS GRACIAS A CADA UNA Y UNO DE USTEDES!!!
LUCY HELENA